SEDICA - Revista CLAVE! Bienes Raíces Ecuador

La juventud se abre camino en el campo de la construcción sin dudas ni temores. Aparece una oportunidad y no la desperdician, encuentran la manera de crecer juntando experticias, fortalezas y afinidades. Nuevos retos en el horizonte aparecen cada día, y para enfrentarlos hay que buscar los complementos que hacen falta. Si además se añade la firme convicción de que, con el esfuerzo necesario todo es posible, los resultados llegan casi por inercia.

Esta es la historia de Galo Serrano y Edison Díaz Morán, dos jóvenes cuyas labores profesionales independientes se entrelazaron en varios proyectos. Primero nació una amistad con respeto entre dos profesionales, que poco a poco fue madurando hasta convertirse en una sociedad exitosa. Su eslogan, “juntos construimos para llegar más alto”, engloba la filosofía de trabajo que guía su camino.

Carlos Holguín - TOHOGAR - RevSEDICA - Revista CLAVE! Bienes Raíces Ecuadorista CLAVE! Bienes Raíces Ecuador
Galo Serrano, gerente general y Edison Díaz, gerente de proyectos

¿Cómo nació la empresa?

Sedica nace con el objetivo de especializarse en estructuras metálicas para proyectos inmobiliarios, principalmente edificios. Aunque la empresa como tal se formalizó en 2019, la historia comenzó mucho antes. Teníamos algunos años trabajando en la construcción de estructuras metálicas para varios edificios en Quito. En aquel entonces, no éramos promotores ni constructores, sino proveedores de este tipo de soluciones en una combinación de asesorías, servicios y materiales.

¿Qué los motivó para dar un paso más?

El gran punto de inflexión llegó en 2016, año en el que se presentó un proyecto importante ubicado en la zona de la Granda Centeno, de aproximadamente 6,000m2. Fue ahí donde por primera vez vimos la posibilidad de trabajar bajo un modelo de canje, que implicaba que en lugar de recibir pagos directos, obtendríamos departamentos en el edificio, lo que nos permitió empezar a generar capital y expandir nuestro negocio. Sin duda fue el primer paso en la evolución de una sociedad exitosa.

¿Cómo manejan la sociedad en términos del día a día en la empresa?

Nos conocíamos por haber coincidido en varios proyectos antes de asociarnos formalmente en un consorcio. Cuando llegó el proyecto Tiara nos dimos cuenta que la escala del negocio requería mayor capacidad operativa y financiera, analizamos la posibilidad de asociarnos para no dejar pasar esta oportunidad y fue así que empezamos a trabajar juntos. Lo interesante de nuestra sociedad es que tenemos perfiles y fortalezas muy diferentes, pero altamente complementarias.

¿De qué se responsabiliza cada uno?

Mientras Galo, gerente general, se enfoca en la parte técnica, la estructuración de proyectos y la gestión administrativa, Edison, gerente de proyectos, aporta con una visión más operativa, está siempre en las obras gestionando, planificando y supervisando a los diferentes equipos que conforman la empresa. Esta dualidad nos ha permitido crecer sin perder el control minucioso de cada aspecto del negocio. En 2019, cuando ya manejábamos varios proyectos simultáneamente, nos dimos cuenta de que operar solamente bajo el paraguas de un consorcio no era sostenible. Necesitábamos una estructura más formal, y fue así como nació Sedica, como empresa constituida y regulada bajo la normativa de la Superintendencia de Compañías.

¿Cuál es el proyecto más desafiante en el que han participado, ese que marca un antes y un después en Sedica?

Sin duda el Edificio Diamond Design, ubicado en la Ave. Granda Centeno, gestionado por Diamond Developers. Es un edificio de 25,000m2 que cuenta con una piscina suspendida entre dos torres, lo que implica romper esquemas en el diseño de edificios en Ecuador. Fue un reto en todos los sentidos: estructural, financiero y comercial. Este proyecto fue la tesis de Galo en la maestría en estructuras y contó con el respaldo de expertos internacionales en ingeniería estructural. Este edificio nos posicionó en el mercado. Antes, cuando íbamos a presentar propuestas, los clientes pedían referencias de trabajos realizados y teníamos que convencerlos con documentación detallada de lo que éramos capaces de hacer. Después de Diamond Design, la percepción cambió por completo. Ahora, cuando llegamos con una propuesta, el cliente ya sabe quiénes somos y lo que podemos hacer. Esto incluso nos ha permitido diversificar nuestras línea oferta y, sin dejar de lado el sector inmobiliario, trascender a otras categorías de la construcción.

SEDICA - Revista CLAVE! Bienes Raíces Ecuador
Equipo de colaboradores, SEDICA

¿Qué otras áreas de negocio han explorado?

Nos hemos expandido hacia el sector industrial con la construcción de galpones y parques industriales, y también al sector retail, como proveedores de servicios a marcas como McDonald’s, Etafashion, Kao Sports Center, entre otros. Pero ahora estamos incursionando en un área que es nueva para nosotros: infraestructura petrolera. Desde 2023, trabajamos con Pluspetrol en los sectores CPF, Villano A y Villano B del Bloque 10, donde hacemos estructuras y damos mantenimiento a lo existente. Nos tomó tiempo calificar, porque el sector petrolero tiene requisitos muy exigentes, pero es un mercado con gran potencial y queremos consolidarnos ahí.

¿Cómo manejan el impacto ambiental en sus proyectos?

Sabemos que la construcción tiene un impacto ambiental significativo, y por esa razón trabajamos con proveedores que tienen certificaciones de sostenibilidad en los productos que comercializan, porque ya están alineados con este tema de protección al ambiente a través de la reducción de la huella de carbono que dejan sus procesos. Además, somos muy prolijos a la hora de optimizar el uso de materiales para reducir al máximo la posibilidad de generar desperdicios.

¿Cuál es el siguiente paso para Sedica?

Consolidar nuestra presencia en el mercado, seguir diversificándonos y expandiendo nuestro alcance hacia distintas especialidades del sector de la construcción.  A pesar de tener experiencia en el diseño y construcción de plazas comerciales, ahora estamos enfrentando un nuevo reto muy interesante, en el que no somos solo constructores sino también promotores del nuevo centro comercial El Alto Plaza, en Cayambe, que representa una etapa en la empresa.

SEDICA - Revista CLAVE! Bienes Raíces Ecuador

wwww.constructorasedica.com

Telf: 0995846216

info@constructorasedica.com

Instagram: @secia_acero