El Alto Plaza - Revista CLAVE! Bienes Raíces Ecuador

CONTACTO Rafael Pacheco. Director Ejecutivo. 0992 517019 director@elaltoplaza.com

¿Cómo nace la idea de construir una plaza comercial en Cayambe?

Este proyecto surge de una alianza estratégica entre la Constructora SEDICA y el Grupo EL ALTO encabezado por Ramiro Almeida Ayala y su familia. Conocemos muy de cerca el potencial económico de Cayambe que evidencia un crecimiento sostenido de sus principales indicadores económicos al tiempo que todavía observa una limitada oferta de espacios comerciales modernos, lo que sin duda representa una gran oportunidad para nosotros. La actividad comercial en la zona de influencia de nuestro proyecto evoluciona permanentemente lo que motiva a la demanda local a buscar marcas de reconocida presencia en el mercado, servicios de calidad, además de emprendimientos locales y oferta de productos de la provincia de Imbabura. Con Alto Plaza queremos suplir una necesidad evidente de la población, ofreciendo una alternativa innovadora que cumpla con los más altos estándares del modelo de negocio en el país.

El Alto Plaza - Revista CLAVE! Bienes Raíces Ecuador

¿Hicieron estudios de mercado para validar la viabilidad del proyecto?

Sí, absolutamente. Comencemos indicando que la ubicación del terreno en donde se construye el proyecto está en plena zona de expansión de Cayambe hacia el norte de la urbe. Este posicionamiento estratégico que de inicio siempre ha sido una fortaleza en nuestra planificación, nos motivó a dar el siguiente paso en términos de respaldar con un estudio de mercado nuestra decisión de avanzar con el proyecto. Los resultados avalaron nuestra decisión; pues, entre los resultados más interesantes se revela que alrededor del 80% de la población de Cayambe y su zona de influencia se trasladan de manera recurrente a otras plazas en Ibarra y Quito en búsqueda de espacios comerciales con características similares a nuestra propuesta. Mas del 90% de la población encuestada se pronunció positivamente respecto de nuestro proyecto que lo miran como una necesidad impostergable para el Cantón, para Tabacundo inclusive y por supuesto para toda la población flotante que todos los días se traslada a nuestra ciudad. Consideremos que la población en conjunto supera ya los 200.000 habitantes en un escenario en donde el 96.6% de la Población Económicamente Activa está ocupada. El Cantón es el tercero en importancia en la provincia de Pichincha en términos de los aportes que realiza al Valor Agregado Bruto como resultado de la actividad florícola en principio, además del crecimiento del sector agroindustrial, de comercio y servicios. Estos y otros indicadores revelan la capacidad económica de sus habitantes que estructuran una demanda potencial exigente en términos de requerir opciones adicionales de productos y servicios de calidad.

El Alto Plaza - Revista CLAVE! Bienes Raíces Ecuador

¿Qué otros detalles descubrieron?

Tal vez complementando lo indicado, referir el hecho de que más del 90% de las instituciones financieras están presentes en Cayambe. Algunas de ellas con registros de crecimiento muy superiores al promedio a nivel nacional. Lo mismo ocurre con operaciones de retail y de otras marcas presentes que se encuentran dispersas en un casco comercial saturado que demanda desconcentración y servicios de mejor calidad. La necesidad de acceder a espacios de distracción y esparcimiento también son muy sentidos en la comunidad, argumentos con los que se refuerza la propuesta de El Alto Plaza.

El Alto Plaza - Revista CLAVE! Bienes Raíces Ecuador

¿Cuáles son las principales características del centro comercial y qué marcas han confirmado su presencia?

Contará con 45 locales comerciales en la primera fase, distribuidos en dos pisos, con áreas que oscilan entre los 63, 70, 110, 140 mt2 ajustables a las necesidades de los clientes además de 150 parqueaderos para dar comodidad y seguridad a todos quienes nos visitan. Se contará también con un patio de comidas muy bien concebido y áreas lo suficientemente grandes para dar cabida a operaciones de mayor tamaño.  Lo diseñamos con una estructura flexible que permite que las marcas puedan adaptar los espacios según sus necesidades, ya sea combinando locales o ajustando dimensiones. Se complementa la propuesta arquitectónica con una plaza central que motivara la realización permanente de diferente tipo de eventos: comercio justo, flores, artesanías, textiles, música, etc. El equipamiento y servicios responden a un proyecto de futuro: cámaras de seguridad, guardianía 24/7, generador eléctrico, ascensores de gran capacidad, controles de acceso, “pet friendly” entre otros.  Podemos confirmar que al momento cerca del 60% del área disponible para ocuparse esta ya concesionada.

Una inversión de este nivel requiere un respaldo financiero sólido. ¿Cómo lograron el financiamiento del proyecto?

Fue un proceso interesante. Al principio, como en cualquier proyecto nuevo, los bancos eran escépticos y querían ver pruebas concretas de viabilidad. Para garantizar el financiamiento, en su momento, más de 25 marcas nos respaldaron documentadamente avalando el hecho de que superábamos ya nuestro punto de equilibrio.  Reconocemos en el Banco del Pichincha a nuestro principal aliado en términos de depositar su confianza en nuestro proyecto canalizando con celeridad los recursos que requeríamos para completar nuestro plan de inversiones. Todo este escenario garantiza el ritmo de avance de las obras que, en términos de tiempo, se están cumpliendo de excelente forma.

El Alto Plaza - Revista CLAVE! Bienes Raíces Ecuador

¿Cómo están manejando la comercialización de los locales?

Trabajamos bajo un esquema de concesión o renta, no hay venta de locales. Algunas marcas han solicitado espacios grandes, con áreas superiores a los 250 mts2, mientras que otros prefieren los formatos estándar de 60-70m2. El sistema constructivo está creado para adaptarnos a las necesidades de los potenciales clientes. La estrategia de comercialización responde a acercamientos directos y al apoyo de empresas profesionales en la gestión inmobiliaria.

¿Cuáles son los mayores desafíos que enfrentan en la construcción?

Uno de los mayores retos fue la construcción de la plataforma actual donde se asentará la Plaza. Tuvimos que superar un desnivel de 6 a 7 mts para estar a la misma altura de la Panamericana. Esto representó una inversión superior a los $500,000,oo poco visible en términos de levantamiento de la obra, pero sumamente importante. Queríamos asegurarnos de que la infraestructura estuviera completamente lista antes de iniciar la construcción para evitar problemas a futuro. Sin embargo, de las adversidades que cualquier coyuntura supone, avanzamos firmes y decididos en la construcción y puesta en marcha de nuestra Plaza Comercial.

El Alto Plaza - Revista CLAVE! Bienes Raíces Ecuador
Ramiro Almeida, Edison Díaz, Carlos Almeida y Galo Serrano Promotores El Alto Plaza Cayambe

¿Qué expectativas tienen para el futuro del centro comercial?

Nuestra visión es que Alto Plaza se convierta en el principal destino comercial de Cayambe y sus alrededores. Queremos que no sea solo un lugar para comprar, sino que se convierta en un espacio de encuentro y entretenimiento para la comunidad. Muchas sorpresas y actividad de interés se llevarán a cabo de manera permanente, por lo que sin duda la atención y presencia de todos los que nos visiten, está garantizada.

¿Qué les diría a los inversionistas interesados en ser parte de Alto Plaza?

Que esta es una oportunidad única de crecimiento en un mercado en plena expansión. Los espacios disponibles son flexibles y adaptables, ofrecemos condiciones competitivas para marcas que quieran establecerse en la zona que garanticen los retornos esperados. Estamos convencidos del potencial de El Alto Plaza y de su impacto positivo para Cayambe y el desarrollo económico de la zona circundante. Juntos haremos de este el proyecto más exitoso de la región.

Fotografías cortesía de Alto Plaza
El Alto Plaza - Revista CLAVE! Bienes Raíces Ecuador

CONTACTO Rafael Pacheco. Director Ejecutivo. 0992 517019 director@elaltoplaza.com